Una ducha de ensueño

9103 0 1

Despertarse con una ducha tonificante, música en los oídos y un pequeño masaje en el cuello como bonificación… ¡Qué gran manera de empezar el día! Zoom sobre las últimas tendencias, pero también sobre las ventajas y desventajas de la ducha.

Bañera o ducha, los diseñadores de baños ahora solo tienen una palabra en la boca: ¡ahorro de agua! De hecho, los consumidores están cada vez más atentos al consumo de energía y los impactos ambientales resultantes. Sin embargo, estos avances técnicos no repercuten en el diseño y el confort de las duchas, cada vez más sofisticadas.

La ducha: inmejorable!La mayoría de los remodeladores o constructores en ciernes optan por la ducha cuando tienen que elegir entre esta última y la bañera. Más económica (en términos de consumo) y ecológica, la ducha se ha convertido especialmente en parte de nuestros hábitos. ¡Usado a diario, no podemos prescindir de él hoy!

Te puede interesar:
No es necesario ser arquitecto para agregar estos detalles a su hogar.

Opciones ¿quieres algunas aquí? Cromoterapia, ducha jet, radio integrada, difusión de aceites esenciales, ducha doble para descansar en pareja bajo el agua,… La oferta es amplia. Pero ojo, la tendencia también es la de los rociadores XXL (para un efecto de «lluvia tropical»), una opción que consume mucha energía. De hecho, una alcachofa de ducha de 10 cm consume 10 litros de agua por minuto. Sabiendo que todavía los hay de mayor tamaño, es fácil conseguir el mismo consumo que para un baño (120 litros de media). Afortunadamente, existen soluciones para contrarrestar este fenómeno. Por ejemplo, un rociador de ducha de bajo consumo (que ahorra hasta un 50% de agua).

Para un confort óptimo, también es posible programar las preferencias personales de cada miembro de la familia (temperatura, presión del agua, etc.) accesibles con un simple gesto. La tendencia también es hacia las duchas grandes (al menos 1 X 1 m, o incluso 1,80 de ancho para los modelos más grandes, en comparación con los más modestos 80 X 80 o 90 X 90 cm de hace unos años).

Te puede interesar:
¿Cómo hacer una pared verde interior?

El italiano, la estrella de las estrellasDurante los últimos diez años, lo imprescindible ha sido, sin duda, la ducha a ras de suelo. Este se caracteriza por la ausencia de un umbral y un sumidero integrado, y por la presencia de taludes que dirigen el agua hacia la evacuación. Una solución ideal para personas mayores o con movilidad reducida, ya que se ubica a nivel del suelo. Sin embargo, requiere una superficie de al menos 1,2 m2 para un modelo sin puerta, para evitar salpicaduras excesivas. Otra alternativa: cabinas integrales, las más sofisticadas que combinan diferentes funciones (masaje, radio, hammam, etc.) o columnas con panel digital para programar los jets (ideal para reformar). En obra nueva, es posible integrar las boquillas directamente en la mampostería.

Te puede interesar:
forma pura, refinada y funcional

¿El compromiso correcto?Para aquellos que dudan entre la bañera y la ducha pero deben elegir imperativamente entre las dos, también existe un modelo híbrido. Concretamente se trata de una bañera ensanchada y redondeada por un lado con paredes verticales para proteger de salpicaduras. Algunos creen que este dispositivo realmente no ofrece un baño o una ducha real. ¡Todos a ver!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *